MEDICINA LEGAL COMO PREVENCIÓN DEL DELITO

Pero existen otras
maneras de enfrentarse a la delincuencia y al delito en todas sus facetas y una
de estas formas es la información. La medicina legal en sus múltiples ramas y
todo lo que estas pueden englobar, entre ellas la medicina legal, que va de la
mano con la impartición de la justicia, puede ayudar conjuntamente con las
políticas de prevención utilizadas en los organismos de justicia de los estados,
por ejemplo en el ámbito de salud se debe considerar la prevención frente a los
riesgos laborales como una actuación única, indiferenciada y coordinada que
debe de llegar a todos los empleados, sin distinción.
Creo que la mayoría
de los trabajadores están muy mal informados, tal vez en empresas de grandes y
de gran prestigio informan a sus trabajadores de los riesgos que conlleva el
trabajo que realizan y los accidentes laborales que pueden sufrir y con ello
las consecuencias medico legales que conlleva si un trabajador sufre un
accidente laboral, están conscientes de las prestaciones o pensiones a las que pueden
tener acceso en caso de incapacidades físicas o muertes laboral.
Pero la mayoría de
los trabajadores de las medianas y pequeñas empresas no tiene acceso a esa
información y mucho menos a los derechos que las personas tienen en caso de
sufrir un accidente, los únicos que se dan cuenta de las consecuencias medico
legales que conlleva un accidente laboral son las personas que sufren uno y que
en su caso se atreven a denunciar y cuentan con el dinero suficiente para que alguien los represente, pero el miedo a
enfrentarse con las grandes empresas es una razón más para que se cometan
injusticias en ellos. Creo que una buena información de manera obligatoria
seria por parte de las empresas y de los pequeños comerciantes o contratistas
sería una buena forma de evitar que se cometan injusticias con los trabajadores
y aria que estos desempeñaran su trabajo con más seguridad y con la
tranquilidad de saber que la ley los puede proteger.
Otro de los
aspectos en los que la medicina legal puede aportar para la prevención del delito
es en el control de medicamento en las farmacias, empezando por una correcta estadística
de las autopsias en muertes por causa de le ingesta excesiva de medicamento o
intoxicación, en el sentido de identificar que tipo de medicamentos son los más
comúnmente usados para la muerte por intoxicación y darlos a conocer
públicamente para que la sociedad esté más informada, esta información también
puede ser en las mismas farmacias tener una lista de medicamentos comunes que
pueden ser dañinos en exceso y más información acerca de la sustancia activa
que contienen y el daño que puede causar en exceso.
JESÚS ALEJANDRO SALAS BARRAGÁN.
MAESTRÍA EN CIENCIAS FORENSES Y VICTIMOLOGÍA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario