martes, 4 de junio de 2013




APORTACIONES DE LA CRIMINALISTICA PARA LA MEDICINA FORENSE ACTUAL 



La medicina forense así como la criminalística  para mi opinión son las dos ciencias forenses mas importantes o que adquieren mayor relevancia para la investigación de los delitos, ya que la medicina forense trata o estudia  entre muchos otros, uno de los principales temas de importancia para la investigación del delito  como es la causa de muerte de las personas que fueron victimas de un delito, y la criminalística se encarga del estudio del lugar en donde se cometió dicho delito. La criminalística tiene una importancia relevante por que todo el éxito de la investigación se desprende a partir de la investigación del lugar de los hechos, si se tiene un buen estudio del lugar delos hechos, metodológico, siguiendo paso a paso el procedimientos de estudio del lugar y con las medidas de seguridad adecuadas se va a tener un buen estudio de los indicios encontrados en el lugar.

 Una de las aportaciones que para mi es muy importante que se realizara  en el estado como para el país es la adecuada elaboración de una base de datos para un sistema de personas en calidad de no identificadas, la cual debería de constar de una adecuada ficha necro-dactilar, estudio somatológico y perfil genético, al cual debería permitírsele el acceso para la consulta y colocación de datos de las diferentes áreas de servicios periciales en todo el país, lo que ayudaría a aumentar el porcentaje en la identificación de cadáveres en el país, esto tendría una semejanza con el sistema afis, pero todas las direcciones de servicios periciales tendrían acceso para la consulta y aportación de datos, esto debido a que muchos cadáveres se quedan sin identificar. Cuando se realiza el estudio criminalistico y se remite el cadáver a medicina legal, se le hacen los diferentes tipos de estudios, entre ellos la toma de muestras para el estudio genético, pero este estudio es irrelevante por que si no tienes una muestra con que comparar ese perfil genético no sirve de nada, nomas es puro derroche de dinero que se gasta en vano, otra cosa aportante que pienso que esta base de datos  debería tener  es que debería ser accesible para el publico en general,  por ejemplo si una persona tiene un hermano o un familiar perdido la persona podría investigar en esa base de datos si se encuentra una persona que concuerde con las características físicas y morfológicas de la persona que anda buscando, y en caso de que encuentre muchas coincidencias en parecidos físicos con la persona que este buscando, que esta pueda hacerse un estudio genético para compararlo con  los perfiles que se encontrarían en esa base de datos, creo que muchas personas no les importaría gastar en un estudio genético con tal de encontrar a sus seres queridos y con esa base de datos arian una búsqueda ellos mismos. Esta base de datos iria de la mano con el sistema afis que hoy en día tenemos en nuestro país pero se necesitaría que funcionara adecuadamente, digo esto por que este sistema pocas veces funciona ya que no tiene una base de datos enriquecida con las huellas dactilares de la ciudadanía en general, y es el mismo problema con los estudios de genética que antes mencione, por que si tomas la ficha necro- dactilar de una persona no identificada y no tienes una base de datos con quien compararla pues de poco va a servir, así que esta base de datos para personas no identificadas debe de ir de la mano con un buen funcionamiento del sistema afis que hoy tenemos.

 Otra parte importante de el funcionamiento de esta base de datos es el estudio somatológico, este seria la primer referencia de identificación que tendrían los familiares para identificar a sus seres queridos en la base de datos divido a que este estudio registraría las características individuales de las personas morfológicas tanto externas como internas, como pueden ser color de piel, verrugas, lunares, manchas de nacimiento, se trata de registrar el mayor numero de características corporales de las personas, también pueden ser los tatuajes o cicatrices de operaciones o de heridas anteriores, como dije antes este seria el primer estudio de comparación que tendría el publico general para la búsqueda de sus seres queridos, en caso de que surgieran varias coincidencias con características similares ya seria la realización de estudios genéticos para compararlas con las muestras que la base de datos tendría.  

Lic. En criminología
Jesús Alejandro Salas Barragán
Universidad Autónoma De Durango                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario